Octavo Grado: Matemáticas
En Octavo Grado, tu hijo deberá entender la pendiente y relacionar las ecuaciones lineales de dos variables con las rectas en un plano cartesiano. También trabajar con exponentes positivos y negativos, los símbolos de raíces cuadradas y cúbicas y notación científica.
Conceptos
En Octavo Grado, tu hijo deberá entender la pendiente y relacionar las ecuaciones lineales de dos variables con las rectas en un plano cartesiano.

1
Resolver ecuaciones lineales (por ejemplo: –x + 5(x + 1⁄3) = 2x – 8); resolver pares de ecuaciones lineales (por ejemplo: x + 6y = –1 y 2x – 2y = 12) y escribir ecuaciones para resolver problemas matemáticos relacionados.

2
Entender las funciones como reglas que asignan un resultado único a cada número de entrada; usar funciones lineales para moldear relaciones.

3
Trabajar con exponentes positivos y negativos, los símbolos de raíces cuadradas y cúbicas y notación científica (por ejemplo: evaluar √36 + 64; estimar la población mundial como 7 x 10^9)

4
Analizar relaciones estadísticas con el uso de una recta de mejor ajuste (una recta que modela una asociación entre dos cantidades). Nombrar correctamente las figuras independientemente de la orientación o el tamaño (por ejemplo: un cuadrado orientado como un “diamante” sigue siendo un cuadrado).

5
Comprender congruencia y semejanza usando modelos físicos, transparencias o software para geometría (por ejemplo: dadas dos figuras congruentes, demostrar cómo se obtiene una de la otra mediante una secuencia de rotaciones, traslaciones y/o reflexiones.